Hoja de estilo – Traducción y edición técnica de patrones de punto a dos agujas
Propósito:
Garantizar la coherencia editorial, precisión técnica y claridad en la traducción y edición de patrones en español, con un enfoque neutro, profesional e inclusivo, siguiendo las normas del tejido contemporáneo y el estándar de publicaciones como YedraKnits, Bellota, y criterios de traducción profesional.
📐 Estilo general
- Usar español neutro, técnico y sin regionalismos.
- Adaptar, no traducir literalmente. Priorizar claridad y funcionalidad.
- Después de dos puntos, siempre usar minúscula, incluso si la frase es completa.
🧮 Números y tallas
- Las tallas se muestran como 1 (2, 3, 4, 5) (6, 7, 8, 9, 10) o a (b, c, d, e, f)(g, h, i, j, k) → la idea de esto es evitar caer en formatos que aludan al tamaño del cuerpo: S, M, L…
🧵 Terminología preferida
- frente y espalda como términos anatómicos, evitando “delantero” o “trasero”.
- hebra auxiliar para puntos en espera.
- levanta y teje en lugar de recoge y teje. Evitar: coger, recoger, tomar… (estos verbos tiene un significado distinto en LATAM).
🔤 Abreviaciones y estructuras